Ir al contenido principal

Microsoft Word

                                         

                                                CONTENIDO
1.¿Qué es Word?
2.Historia de Microsoft Word ¿Quién lo creó y cuándo se lanzó su primera edición?
3.Versiones de Microsoft Word



1.¿Qué es Word? Microsoft Word  es un programa de procesamiento de textos, diseñado para ayudarle a crear documentos de calidad profesional. Con las mejores herramientas de formato de documentos, Word le ayuda a organizar y escribir sus documentos de forma más eficaz.



2.Historia de Microsoft Word ¿Quién lo creó y cuándo se lanzó su primera edición?


Como sabemos, esta aplicación hoy día forma parte de Microsoft Office, una suite informática que abarca todo el mercado de las principales herramientas de escritorio. La misma hizo su aparición en 1989 en un Mac y posteriormente en 1990 en Windows. Desde entonces, éste contiene el tan famoso programa Microsoft Word, donde más de uno se ha beneficiado de la orientación de este hacia el procesamiento de textos.

Pero, cabe destacar que este formaba parte de otro paquete de ofimática, conocido en su época como MS-DOS. Un sistema operativo para ordenadores fundado por la empresa Microsoft Corporation, a partir de QDOS y utilizado comúnmente en equipos fabricados por IBM. A partir de allí se han creado distintas versiones para diferentes sistemas como DOS, Apple de Macintosh y Windows, siendo esta última es la más utilizada.

Origen

Su primera versión fue desarrollada por los programadores Charles Simonyi y Richard Brodie, ambos empleados de Xerox. La primera versión de esta herramienta comenzó a formarse en 1981, pero fue en el año 1983 cuando inició su comercialización, conocida como Word 1.0 y disponible para los sistemas Xenix y MS-DOS. Aunque le siguieron otras versiones, ninguna de ellas tuvo un reconocimiento por parte de sus usuarios.

Charles Simonyi y Richard Brodie

Razón por la que en 1986 Microsoft llegó a un acuerdo con Atari (una productora de videojuegos norteamericana), para lanzar Word en uno de sus primeros equipos; el Atari ST. En 1988, bajo el nombre de Microsoft Write se distribuyó, pero sin esperanzas de alguna actualización.

En Windows esta tuvo sus inicios en 1989, donde resultó más fácil trabajar. Ya en 1990 cuando se introdujo la versión Windows 3.0, empezó su éxito. Donde poco a poco fueron mejorando sus servicios, a tal punto que hoy día se le conoce como el estandarte de Office. Tal éxito se desarrolló en 1990, cuando se realizó el lanzamiento de Windows 3.0.


3.Cronología completa de todas las versiones existentes de Microsoft Word

En sus inicios esta aplicación tardó más de 5 años en lograr el éxito en el mercado. No obstante, una vez lo logró no paró. Por lo que a día de hoy, 36 años después se ha convertido en el editor de textos más representativo de la actualidad.

Por lo que bien merece la pena reconocer y hacer un paseo por toda su evolución, que sin duda ha cobrado versatilidad en todas sus funcionalidades y características. 

Versiones para MS-DOS

MS-DOS logo

MS-DOS hace alusión al acrónimo MicroSoft Disk Operating System, un sistema operativo desarrollado por Microsoft y basado en texto. Se inició en 1981 pero fue lanzado oficialmente en 1982, como MS-DOS 1.0. Tuvo diferentes versiones (9), pero al tiempo fue remplazado por otros sistemas como Windows. 

En 1983 la compañía Microsoft había creado un producto que hasta la fecha usamos, su procesador de textos Word. El mismo se estrenó en este, pero no obtuvo el éxito esperado, ya que en el sistema se manejaba WordPerfect. No obstante, tuvo algunas versiones que a continuación te mostraremos.

1983 Word 1

Salió por primera vez en 1983 y se comercializó en el sistema MS-DOS para computadores de IBM. Su diseño utilizaba gráficos WYSIWYG; esto último significaba que lo usuarios técnicamente podían ver el formato en pantalla de lo que aparecería impreso en el documento. No obstante, el formato de pantalla que estos equipos tenían limitaban tal hecho.

Como era su primera salida, no contaba con un ambiente muy amigable ni con muchas funciones, básicamente tenía algunos claves como los que actualmente tiene el Bloc de Notas o el TextEdit.

Inicialmente esta no causó el efecto esperado en cuanto a las ventas. Pues compitió contra muchos procesadores, que para la época eran muy populares, entre ellos podemos destacar WordStar, Multimate y WordPerfect. Por lo que para este no fue nada exitoso.

1985 Word 2

Lanzan Word 2.o, aquí sigue igual que su antecesora; básica y elemental. La realidad es que para este entonces Microsoft estaba más centrado en apuntalar cuestiones de su sistema operativo bandera, que para la época se movía en un mercado muy competitivo.

1986 Word 3

Llega Word 3.0, con esta versión se observó que sus ventas seguían en picada. Sin embargo, con esta se logró incorporar algunas características como estrategia para aumentarlas, entre estas están gráficos de 16 colores CGA e IBM EGA, así como algunos modos de texto con EGA.

1987 Word 4

Aparece Word 4.0 para IBM; dicho computador incorporó una tarjeta gráfica.http:// Por lo que con esto se ofreció una configuración para modos de texto. La misma se basó en una aplicación de Windows 2.x, llamada Microsoft Pageview para la vista previa y la manipulación gráfica.

1989 Word 5

Microsoft Word para MS-DOS 5

Nace esta actualización y con ella podemos decir que se estableció un poco la aplicación por el uso del modo gráfico. Para utilizarlo se debía configurar el programa para su tarjeta gráfica y después especificar el modo de vídeo deseado. Hasta esta fecha Microsoft Word venía siendo una aplicación de DOS.

1991 Word 5.1

Eran los últimos años del MS-DOS y en este momento Microsoft no apostaba mucho al sistema operativo, de modo que esta versión fue una réplica casi exacta de la anterior, con ciertas mejoras en el modo gráfico, así como con ligeros cambios en su interfaz.

1993 Word 6.8

Esta sería la última versión del procesador de texto de Microsoft para MS-DOS. Por lo que seguía en la misma tendencia que la anterior. Sin embargo, en ella se probaron ciertas funciones que servirían para moldear lo que el programa sería en la siguiente década con los SO modernos que todos conocemos hoy.

Versiones para Microsoft Windows

Microsoft Windows

A través de los años hemos podido notar que para Windows, Microsoft es un tesoro. Aunque, curiosamente no se estrenó en este sistema operativo, sino que apareció 6 años después de su lanzamiento. Extraño pero cierto.

1989 Word

word para windows 1989

Este mismo año salió el primer Word para Windows 1.0 y 2.0. El mismo trabajó bajo un ambiente gráfico y resultó más fácil de manejar. Aunque cabe destacar, las ventas tampoco lograron incrementarse notablemente. Esto porque ya habían varios procesadores de texto.

A pesar de ello, trajo barra de herramientas, cuadros de diálogo y la posibilidad de incorporar imágenes.

1990 Word para Windows 3.0

Este surgimiento se dio en conjunto a la evolución de los ordenadores personales, cuando las interfaces comenzaban a tomar un entorno gráfico y no basadas solo en texto. Este lanzamiento le otorgó el impulsó comercial que este programa necesitaba. 

1991 Word para Windows 2.0

word para windows 1991

Este año se publicó la actualización 2.0 como parte de Microsoft Office 3.0. Con esto se convirtió en el líder gracias a la actualización del sistema operativo Windows, que sin duda repercutió en él significativamente. Desde allí comenzó a ser una pieza clave para las operaciones de ofimática, dejando de lado a su principal competidor WordPerfect, quien no logró producir una versión para este SO.

1993 Word para Windows 6.0

El salto y la omisión de las versiones se debe a que Microsoft intentó sincronizar los números de las actualizaciones con las versiones de los sistemas operativos de DOS, Mac y Windows, quien buscaba adaptarse a las novedades de las interfaces.

Microsoft Word para Windows 1993

Con ella se mejoró la resolución de pantalla, incorporó la barra de herramientas en la parte inferior, anexo 8 instrumentos, además de un menú contextual, la sección de "Ayuda", tabla de diálogo y el "Asistente de Office".

1995 Word para Windows 95

Como era de esperarse rompieron con la sincronización de la forma mencionada y ahora la forma en que aplicaban esto era nombrando a las versiones después del año de su lanzamiento, ejemplo: Word 95 para Windows y Word 98 para Mac.

Microsoft Word para Windows 1995

A éste se le conoce como Word 7.0, desde entonces para la época ya no solo era un simple procesador de textos, ya que incluía algunas cosas que otros no, por ejemplo: 9 instrumentos más, una herramienta de dibujo, soporte de lenguaje, corrector de ortografía, entre otros. Un punto a favor es que ya venía incluido en el paquete de Office.

1996 Word 97

Esta actualización tuvo una característica muy particular, que para muchos resultó una molestia, mientras que para otros fue algo innovador. Se trataba de una especie de asistente llamado "Clippy", seguro si manejabas este Word o cualquier programa de Office lo viste muchas veces.

El mismo se convirtió en una especie de mascota para el software y siguió en versiones posteriores hasta 2002. Cada vez que se actualizaba buscaba adaptarse a las necesidades de los usuarios.

Clippy office

Asimismo, incorporó un lenguaje de programación conocido como Visual Basic para Aplicaciones (VBA), que permaneció en uso en Word 2016. Trataba de facilitarle a las personas ampliar las funcionalidades de la suite de Office y a automatizar las tareas.

1999 Word 2000

Fue la última versión que soportó Windows 95 y se lanzó con 23 herramientas nuevas. En éste se incorporó al Office Genuine Advantage, el cual era un sistema creado por Microsoft que servía para detectar la antipiratería. También se utilizó para permitir la copia legal y actualizaciones desde la web de la suite Ofimática.

2003 Word 2003

word para windows 2003

Pasó a llamarse de Microsoft Word a Microsoft Office Word, esto para indicar que dicho programa pertenece a la aplicación ofimática y para que sea considerado un sistema integrado. En el mismo viene incluido Excel, PowerPoint, Access y otros. Con la actualización se incorporaron 32 herramientas adicionales, un Panel de Tareas, etiquetas y algunos comandos que permiten realizar acciones.

2007 Word 2007

Pasaron cerca de 4 años para una nueva modernización. Pero en ella se incluyeron algunos cambios, el más significativo fue el diseño de interfaz de usuario Ribbon; que trata de una especie de cinta ubicada en la parte superior, donde se encuentran todas las herramientas.

Esto ayudó a mejorar el desenvolvimiento de los usuarios en la interfaz, ya que se les hacía más fácil conseguir las funciones en un solo lugar y no tenían que hacer uso de comandos. A su vez se añadió el formato de archivos basado en XML.

cinta ribbon 2007 Word 2007

2010 Word 2010

La cinta Ribbon se mantiene en esta. A pesar de que no se introdujeron cambios en cuanto a usabilidad, se incluyó la compatibilidad con algunos formatos de archivos y ciertas actualizaciones en la interfaz de usuario. Resultó compatible para Windows Xp SP3, Windows Vista SP1 y Windows 7.

2013 Word 2013

Éste aunque tiene años desde su salida ha sido el que hoy día mayormente usan las personas. Al mismo, cuando inició se le dio un aspecto más limpio y centrado en la nube, lo que quiere decir que los documentos son guardado en OneDrive.

Algunas características se le asignaron, tal fue el caso de un nuevo modo de lectura, el desplazamiento de página en columnas, la posibilidad de abrir archivos PDF y otros. La versión facilita el hecho de abrir archivos en dispositivos móviles.

2015 Word 2016

Salió en el año 2015 y por su parte no incluyó mayores novedades, si no por el contrario mejoró las que ya tenía. Aunque, cabe destacar que si agregó pequeñas cosas que marcaron la diferencia respecto a las anteriores.

Por su aspecto multiplataforma y por la posibilidad de almacenar en la nube, ésta permitió que se pudieran editar documentos entre diferentes usuarios para así ver y avanzar en tiempo real. A su vez esta incorporó una especie de historial, donde se podían ver los cambios realizados.

Otra de las cosas fue que permitió abrir y editar archivos PDF, como si se tratara de un documento Word normal. Asimismo, se añadieron más plantillas para la realización de proyectos profesionales.

2019 Word 2019

word para windows 2019

Es la versión más reciente de la suite de ofimática, Microsoft Office para este sistema. Incluye algunas sorpresas muy llamativas, como por ejemplo, la incorporación de un lápiz digital, navegación de páginas estilo libro, traducción, herramientas de aprendizaje, sintaxis látex para los amantes de las matemáticas, texto a voz y más. Sin duda con ésta actualización han mejorado muchísimo la experiencia del usuario.

Versiones para Apple Macintosh

Macintosh
En Macintosh Word nunca tuvo grandes rivales, aunque si tuvo uno que buscaba posicionarse. Nisus Writer, fue el primer procesador de textos para este sistema lanzado el 1989, y fue capaz de agregar características que no se incorporaron en Word hasta mas o menos 2002. A continuación te presentamos las actualizaciones que tuvo aquí.

1985 Word 1

word para Macintosh 1985

En este año se lanzó Word 1 para Macintosh, donde utilizaron un diseño más llamativo respecto a MS-DOS. Lo que hizo que en cierta parte ganará popularidad. Tal hecho también se llevó a cabo porque utilizaba la GUI de ventas de Apple, esto le permitió que contará con más y mejores funciones.

1987 Word 3

En Macintosh complementaron y fusionaron lo anterior con un corrector ortográfico, un esquema, hojas de estilo, vista previa de página, separación de sílabas y clasificación. Para ese entonces se consideró algo novedoso, convirtiéndolo en un procesador avanzado. Los pocos detalles que tenían fueron corregidos en versiones posteriores (3.01 y 3.02).

1989 Word 4

Microsoft Word para Macintosh 1989

En esta versión se aplicaron ciertas mejoras en el corrector ortográfico para hacerlo más "inteligente", especialmente para el idioma inglés. Además, se consiguió una interfaz de usuario mucho más amigable y se agregaron funciones a los modos de texto o gráficos.

1991 Word 5

Con esta modernización el programa seguía siendo muy limitado, los avances no eran significativos y eran superados por sus competidores directos; WordStar y Multimate, que si lanzaban programas competitivos al mercado. Esto se debía en gran medida a los problemas que estaba teniendo Microsoft para posicionar su Windows sobre otros SO de la competencia.

1993 Word 6

Microsoft consigue una versión mucho más sólida de su procesador de texto, que si bien no innovó en exceso, funcionaba a la perfección. Contaba con una interfaz que a estas alturas era reconocible para los usuarios desde el primer uso, y con un gran cuidado de la experiencia de los mismos.

1998 Word 98

Aquí la actualización se convirtió en una viable alternativa comercial de su contraparte Windows. Sin embargo, en este sistema y en esta versión y siguientes, el programa se volvió vulnerable a malwares que podrían comprometer este tipo de documentos. Razón por la que se empezó a ver un poco desfavorecida.

2000 Word 2000

Esta fue la última versión para Macintosh antes de convertirse en MacOS. Serviría para sentar las bases del futuro, con funciones interesantes como poder escribir en cualquier lugar de la página, o que cada documento se muestre en una ventana diferente.

2001 Word v.X, la primera versión para Mac OS X

Este año Apple lanzó MacOS, un sistema operativo desarrollado por Apple y el principal para los computadores Mac de la empresa. A raíz de esto Microsoft creó Word para este, considerada la primera versión que se ejecutó de forma nativa y la aplicación más popular que este contenía.

2004 Word 2004

Mientras Apple desarrollaba Pages; un procesador de texto del propio sistema, y la comunidad de código abierto creaba NeoOffice; una suite ofimática, Word sin alarmarse seguía liderando en este sentido. Esta versión sería una copia exacta del Word 2003 que se lanzó en Windows.

2008 Word 2008

La versión de 2004 tuvo tanto éxito que lideró el mercado de procesadores de texto y programas ofimáticos en general por los siguientes 4 años. La versión de 2008 se centraría principalmente en la interfaz, pero también se añadirían otras funciones que facilitarían el acceso y la organización de los documentos creados.

2012 Word 2012

Este era el año en el que los smartware dominaban el mundo y comenzaban su ya conocida revolución. Entonces, Microsoft creó un programa lo más smart posible, con características innovadoras como el autoguardado y autorecuperación, o el modo de lectura durante el cual los documentos no pueden ser editados.

Esta versión también incluyó aspectos como poder insertar vídeos online a los documentos, e incluso poder compartirlos por Internet para crear un equipo de trabajo que pueda interactuar con el archivo en tiempo real.

2016 Word 2016

Esta versión siguió la línea de la anterior y las mejoras fueron pocas, por lo que se enfocaron principalmente en el aspecto visual, dotando al programa de una interesante interfaz para el usuario. Además, esta automatizaba mejor ciertos procesos con su función "¿Qué quieres hacer?"

2019 Word 2019

Esta es la versión más reciente que hay del programa ofimático más utilizado del mundo. En ella podemos hacer lo de siempre, pero con ciertas funciones que potenciarán nuestra experiencia como usuario. Para comenzar, debuta la barra de idioma que nos permite traducir palabras, e incluso textos enteros de forma automática, siempre que se tenga una conexión a Internet.

Asimismo, permite gozar de una mejora en el modo de lectura, así como poder personalizar nuestra interfaz con temas, entre los que destaca un modo oscuro para los aficionados de estos.

Comentarios